domingo, 13 de mayo de 2012

Articulo Nº 15 Henry Ford

Henry Ford


"Puedes hacer lo que quieras si tienes entusiasmo"

Corazón de motor

La actual imagen del emprendedor de éxito no es muy diferente de la que se tenía hace un siglo. Hay cosas que no cambian, entre ellas el espíritu empresarial. Si Steve Jobs y Bill Gates iniciaron sus empresas en sus garajes, Henry Ford lo hizo en el patio de su casa. El estadounidense trabajo como mecánico desde la adolescencia y fabrico el motor del primer vehículo que recorrió las calles de Detroit, su ciudad. Su pasión, lo dijo siempre, eran los vehículos. Pero Ford también fue un visionario de la gestión de empresas (se enfoco en el trabajador, les dio acciones de la empresa a sus empleados y repartió regalías entre los clientes) y del proceso de producción. No por nada es conocido como el propulsor de la fabricación en serie. Pero quizá uno de sus principales aportes sea esa capacidad de crear un mercado. A inicios del siglo XX, cuando el automóvil era un extraño artefacto, cuya propiedad era privilegio de pocos, el se propuso hacer masivo el producto. Sus socios le decían que no, que los clientes debían ser los millonarios. Ford no hizo caso y mantuvo sus convicciones. Así trabajo hasta el día en que murió. Era 1947 y había generado una industria.


ESTRATEGIAS VISIONARIAS
    1. En 1913, inauguro la primera línea de montaje de automóviles. Fue el inicio de la fabricación en serie.
    2. En 1914, se comprometió a dar US $ 50 a cada comprador si la empresa vendía más de 300.000 autos. Un antecedente de las utilidades. 
    3. En 1914, implanto la jornada de ocho horas antes de que fuera una ley. Con el tiempo compro varias empresas para consolidarse en el mercado. La principal: Lincoln Motor, su actual marca de lujo.
    IMPACTO DE INNOVACION

    Redujo 11 horas el tiempo de ensamblaje. De 1899 hasta 1920, la producción de automóviles estadounidenses creció de 2.500 a dos millones. De 1914 a 1916, Ford duplico sus ganancias, de US$30 millones a US$60 millones. 

    EL EMPRESARIO
     
    Su padre fue agricultor, pero él no quería serlo. Tampoco era aplicado en la escuela. Si le encantaba la mecánica y lo demostró a los 15 años, cuando fabrico su primer motor a vapor.

    CABALLOS DE FUERZA

    Fundo tres empresas de automóviles, pero solo Ford Motor Company que empezó con un capital de US$28.000 no quebró.
    LA EMPRESA HOY 

    está en el puesto 10 de las compañías más grandes según "Fortune". Es la marca a la que los estadounidenses le tienes mayor lealtad. Opera en dos segmentos: El automovilístico y el de servicio financieros. En el 2010 vendió 5`524.000 vehículos (entre camiones y autos)


    1899
    Junto a otros socios funda la Detroit Automobile Company. La compañía quiebra un año y medio después.
    1903
    Con el respaldo de 11 inversionistas, funda Ford Motor Company. Ford tenía el 25% de las acciones
    1908
    En los primeros cinco años, la empresa fabrica 19.823 automóviles
    1912
    La compañía llega a tener 6.000 vendedores en Estados Unidos.
    1919
    Compra el 100% de las acciones de sus socios y las pone a nombre de su hijo Esel.
    1947
    Muere Henry Ford. Henry II, Su nieto asume la dirección de la empresa.
    1949
    Ford Motor Co. Celebra sus primeros 50 millones de automóviles fabricados.
    2011
    La empre busca reducir la contaminación y planea que hacía el 2020 el 20% de sus autos serán electrónicos.

    Artículo extraído del diario el Comercio sección Mi Empresa.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario