Articulo Nº 19- Howard Schultz
HOWARD
SCHULTZ
“EL
MAESTRO DEL CAFÉ”
Biografía
Empresario estadounidense, presidente y consejero delegado de
Starbucks Coffee Company, una franquicia con una particular filosofía de los
negocios que cuenta con más de 10.000 establecimientos en todo el mundo.
Howard Schultz era el mayor de tres hermanos de una familia de
clase media baja. Cursó estudios en el Canarsie High School y, con un gran
esfuerzo económico por parte de sus padres, pudo licenciarse en comunicaciones
por la Northern Michigan University (1975). Al poco de terminar los estudios,
comenzó su carrera profesional como aprendiz en el departamento de ventas de
Xerox. Más tarde se incorporó a Hammarsplast, una empresa dedicada a los
componentes plásticos subsidiaria de la sueca Perstorp, de la que llegaría a
ser vicepresidente.
Starbucks había nacido en 1971 en el histórico mercado de Pike
Place en Seattle, Washington, como una pequeña tienda de venta de cafés de
importación, ¿Qué peoun negocio difícil en un país poco acostumbrado al consumo
de este producto. El nombre, que deriva de la novela Mobby Dick de Herman Melville, evocaba el aspecto
romántico del mar y la tradición marinera.
Schultz sentó entonces las bases de lo que muy pronto se
convertiría en todo un imperio. Por un lado, incorporó una serie de productos
más al gusto de la tradición europea (capuchinos, mocas, lattes, macchiatos) y,
por otro, apostó por dotar al local de una identidad propia. Así, pensó y
diseñó un interior que cautivara al público por su proximidad y su sensación de
“segundo hogar”. La decoración, el mobiliario, el color, incluso la música,
tenían la función de hacer de una simple cafetería un lugar en que la gente se
sintiera como en casa. El éxito del modelo creado por Schultz no se hizo
esperar.
Seattle aceptó rápidamente la idea impulsada por Schultz, quien
muy pronto empezó a expandir el negocio por varias ciudades de Estados Unidos.
En pocos años el ascenso de la marca de la Melusina, que saldría a bolsa en
1992, resultaría imparable e iniciaría su asalto internacional. La primera
cafetería Starbucks fuera de Estados Unidos abriría sus puertas en Tokio en
1996.
En 2007 Starbucks era uno de los principales proveedores y
tostadores de café del mundo, ofrecía cafés de América Latina, África y
Asia-Pacífico, contaba con más de 10.000 establecimientos alrededor del globo
(América del Norte, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, Asía y Pacífico) y
tenía más de 140.000 empleados en nómina. Su facturación superaba los 9.400
millones de dólares. En 2008 el logotipo de Starbucks tenía previsto extenderse
a nuevos mercados: Argentina, Bulgaria, Colombia, Hungría, India, Marruecos,
Polonia, Portugal, Serbia y Sudáfrica.
CABE DESTACAR QUE…
Howard Schultz alguna vez fue ese empleado que los jefes no
toman en cuenta a pesar de que tienen
una idea genial. Era 1986 y trabajaba en Starbucks, una empresa que en cuatro
locales vendía granos de café .en un viaje a Milán, descubrió que había locales
donde los barristas preparaban con histrionismo el café delante de los clientes.”Era puro teatro”, recuerda.
Volvió a EE.UU. Con el entusiasmo de quien ha encontrado la forma de hacer las cosas. Pero de sus jefes solo
encontró sus negativas. Convencido que aquella propuesta funcionaria, renuncio y
fundó la cafetería II Giornale. En 1987, compro Starbucks y lo transformó.
Introdujo conceptos de servicio (amabilidad y confianza) y de productos (como
el frapuccino, que genera US$2.000 millones en ingresos). Su poder es tal que solo él pudo salvar a Starbucks de la
quiebra, pues en el 2008, cuando Schultz llevaba 8 años fuera de la dirección,
las acciones de la empresa cayeron 50%. Él recortó en US$ 581 millones los
gastos y cerró algunos locales. Pero en especial le recordó a las colaboradores
cuales eran los valores de la compañía. Y funcionó: en el 2009 la empresa tuvo
la mejor facturación de su historia.

EL EMPRESARIO
Schultz siempre fue trabajador. Llego a ser conductor,
operario en una fábrica, vendedor de Xerox y vicepresidente de una firme de
electrodomésticos.
Schultz trata de satisfacer las expectativas de sus empleados
y clientes.
Transformó Starbucks de una empresa que vendía café a granel en
un centro de entretenimiento (coproduce música con disqueras, proyecta
películas y vende libros) donde se consume café.
En el futuro, Starbucks pasará de ser una cadena de
cafeterías a u grupo de alimentación inmenso y global.
LA MARCA
- Modelo
de crecimiento: red global de tiendas
Esta en 54 países. Cuenta con 17.800 tiendas. Solo Subway y
McDonald´s superan a Starbucks en número de locales.
- Productos
fácilmente localizables
Las tiendas están
diseñadas como negocios ´retail´.
En el 2008 lanzó nuevos
productos, con el café soluble VIA y las
capsulas de café. Ambas líneas de negocio generan US$ 1.000 millones en ventas.
EJES DE ATENCIÓN AL
CLIENTE
- Pasión
por todo lo que hacen.
- Crear
relaciones de amistad con el cliente.
- Integridad.
- Espíritu
emprendedor.
- Orgullo
por la búsqueda del éxito.
- Respeto
por los “socios” (empleados).
CRONOLOGÍA
1971
|
Los profesores Jerry Baldwin y Zev Siegel y el
escritor Gordon Bowker abren
Starbucks, una tienda que vendía granos de café y máquinas cafeteras.
|
1981
|
Con
28 años Schultz conoce en Seattle, la
cafetería Starbucks.
|
1982
|
Animado por el
potencial de la marca, Schultz ingresa en Starbucks como director de
marketing.
|
1986
|
Renuncia
a Starbucks y funda la cafetería Il Giornale.
|
1987
|
Schultz compra la marca
y los activos de Starbucks por $ 3.8 millones. La empresa tenía 5 locales y
100 empleados.
|
1996
|
Starbucks
abre un local en Japón, el primero fuera de EEUU
|
2004
|
Se incluye a
Schultz en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo en la revista
“Time”.
|
2008
|
Luego
que las acciones de la empresa bajaran y muchos locales comenzaran a tener
perdidas, Schultz regresa a la dirección ejecutiva de la empresa.
|
Articulo extraído del diario el comercio sección Mi Empresa